Cerco vaporoso central

Hilo sobre linternas en general. Consultas, dudas y otras opiniones aquí.

19 Sep 2015 22:06 por pepepotamo
<<

Tecnólogo LED

Mensajes: 376

Registrado: 31 Mar 2015

Baneado

Re: Cerco vaporoso central

namberguan escribió:
pepepotamo escribió:el arroz se podría reutilizar para el consumo tras enterrar la linterna?
Pues todo depende de lo escrupuloso que seas :sisi3:

Yo cuando lo e utilizado por ejemplo con un móvil que se me callo a un charco.
Lo primero que hice fue quitarle la batería y tenerlo un día hay entoñado y funciono como un campeón .

Eso si el arroz lo tire; Pero el caso de la linterna es diferente no tiene por que pasarle nada al arroz pero yo lo tiraría.

Otra cosa es que
Spoiler
ojos que no ven corazón que no siente
, como se suele decir.
Así que si le coges prestado el arroz a la parienta o madre sin darse cuenta ; Lo devuelves y
Spoiler
Ojos que no ve arroz que te tragas
jiji :qmeparto

me levantare temprano para sacar la linterna del arroz y ponerlo de nuevo en la bolsa, que hay invitados para la paella. :sisi1: sera arroz BRILLANTE ya que algo de luz tendra tras el contacto con la linterna
19 Sep 2015 22:15 por namberguan
<<
Avatar de Usuario

Moderador

Mensajes: 5097

Registrado: 25 Ene 2011

Ubicación: Barcelona

Re: Cerco vaporoso central

[quote="pepepotamo"]
Así que si le coges prestado el arroz a la parienta o madre sin darse cuenta



me levantare temprano para sacar la linterna del arroz y ponerlo de nuevo en la bolsa, que hay invitados para la paella. :sisi1: sera arroz BRILLANTE ya que algo de luz tendrá tras el contacto con la linterna

:qmeparto :qmeparto Me imaginaba algo así :sisi1:

Simplemente el arroz abra cogido un pelin de humedad (no tiene por que ser nocivo )
19 Sep 2015 22:59 por pepepotamo
<<

Tecnólogo LED

Mensajes: 376

Registrado: 31 Mar 2015

Baneado

Re: Cerco vaporoso central

namberguan escribió:
pepepotamo escribió: Así que si le coges prestado el arroz a la parienta o madre sin darse cuenta



me levantare temprano para sacar la linterna del arroz y ponerlo de nuevo en la bolsa, que hay invitados para la paella. :sisi1: sera arroz BRILLANTE ya que algo de luz tendrá tras el contacto con la linterna

:qmeparto :qmeparto Me imaginaba algo así :sisi1:

Simplemente el arroz abra cogido un pelin de humedad (no tiene por que ser nocivo )

espero que sea como tu dices, no tengo ganas de salir en el noticiario de la 3, ¿las pilas habia que quitarlas no?
20 Sep 2015 03:22 por pepitogrito
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 8546

Registrado: 27 Ene 2012

Ubicación: Barcelona

Re: Cerco vaporoso central

pepepotamo escribió:
¿las pilas habia que quitarlas no?
No, porque así el arroz te saldrá con algo de chispitas y les crujirá en las muelas... :qmeparto
Geonaute-Quechua Foco TL500 3 AA - Sipik SK68 (3 modos) - New 898 (Copia Fenix MC10) - Ultrafire Zoom XML T6 - SIPIK-98 Zoom XML-T6 - Nitecore Sens AA - Ultrafire UF-T1 - XP-11 - Olight i3 Eos - DQG Tiny V2 18650 - BTU-Mini -Aleación Titanio- UTorch 01- - Mi galería
20 Sep 2015 08:04 por pepepotamo
<<

Tecnólogo LED

Mensajes: 376

Registrado: 31 Mar 2015

Baneado

Re: Cerco vaporoso central

pepitogrito escribió:
pepepotamo escribió:
¿las pilas habia que quitarlas no?
No, porque así el arroz te saldrá con algo de chispitas y les crujirá en las muelas... :qmeparto



aqui estoy como prometi, acabo levantarme para sacar la linterna del arroz, no querrais saber el ruido que hace volver a meter todo los granos dentro la bolsa a las 8 de la mañana :sisi1:

el arroz parece que huele diferente, sera sugestion?
20 Sep 2015 13:54 por pepepotamo
<<

Tecnólogo LED

Mensajes: 376

Registrado: 31 Mar 2015

Baneado

Re: Cerco vaporoso central

vaya mal rato que he pasado, resulta que saque la linterna y la enrosque y no adverti que algo le faltaba, ahora en plena paella alguien pregunta, le habeis echado fideos a la paella?


coño, y era la goma de la linterna blanca que estaba alrededor de la rosca que se habia partido y parecia un fideo largo en medio del arroz ufff :sisi3:
22 Sep 2015 07:09 por Isaac Asimov
<<

Empieza a ver la luz

Mensajes: 37

Registrado: 12 Nov 2014

Ubicación: La Coruña

Re: Cerco vaporoso central

A mi me ha pasado lo mismo con una Nitecore TM16 que me ha llegado hoy. La probé por la noche y durante la primera hora y media todo bien, pero a partir de ahí una mancha central de humedad bien gorda. El problema es que no soy capaz de abrir la parte frontal para dejar los led al aire, se me resbalan los dedos y como no quiero rayarla agarrándola con algo pues ya no sé que hacer. A ver si en los siguientes días desaparece, pero creo que no va a suceder.
Mi intención es mantenerla encendida y cuando aparezca la mancha de humedad abrirla y que se evapore por sí sola, esto lo hago en la sala donde está el deshumificador encendido todo el día (ya que ahí tengo guardado siempre el telescopio) y una vez evaporada volver a cerrarla. Así lo intenté hacer hoy y resulta que al estar en el interior de la casa ya no ha aparecido la mancha de humedad, pero no importa porque no se me ocurre como coño puedo abrirla, ¡ni que la hayan pegado!.
Si alguien sabe alguna otra manera, o una forma de poder abrirla sin dañarla (no es plan de agarrarla a un torno de mesa, digo yo).... :dale: :facepalm2:
22 Sep 2015 07:44 por namberguan
<<
Avatar de Usuario

Moderador

Mensajes: 5097

Registrado: 25 Ene 2011

Ubicación: Barcelona

Re: Cerco vaporoso central

Intentalo poniéndote unos guantes de goma o látex
Ganaras en agarre
Si no existe una herramienta tipo la xd sacar los filtros de aceite pero de caucho que creo recordar que se llama
Boa Constructor o algo similar
22 Sep 2015 13:26 por Modulor
<<
Avatar de Usuario

Tecnólogo HID

Mensajes: 717

Registrado: 30 Abr 2014

Ubicación: BCN

Re: Cerco vaporoso central

Yo creo que no se puede solucionar completamente.. es algo de pura física. Una linterna no es estanca al aire y el aire siempre tiene humedad. Si hace frío y en ambientes siempre húmedos, el aire interior del reflector cuando toque la cara interior del cristal va a condensar. Y pasa en el centro ya que es la zona más fría del cristal. Eso se explica por que el calor se transmite por el cuerpo de la linterna y no por el aire interior que es muy buen aislante. Este fenómeno de condensación es bastante común en muros interiores de edificios e incluso puede producirse en el interior del mismo muro sin poder verlo, pero claro.. no le pondremos una barrera de vapor a la linterna. Las bombillas de toda la vida que son fabricada al vacío no tienen ese problema y las ventanas tipo "climalit" al llevar gas Argón entre los cristales tampoco. Otro tema es que guardes la linterna siempre en un ambiente seco y el aire filtrado al interior sea lo más seco posible, de esta forma reducirás la posible condensación. Pero en casos extremos..... Lo bueno que la cantidad de agua es limitada a la cantidad de aire del reflector y no vas a condensar demasiado. Recordemos que los IPxx debajo del agua van en función del tiempo y aire y agua fluyen de forma similar al regirse por las mismas leyes físicas.
Hay muchos ejemplos de estos fenómenos, si os habéis fijado en la condensaciones de las ventanas se producen en la parte inferior ya que el aire inferior es más frío y admite menos % de agua antes de condensar, en la parte superior el aire está más caliente y condensa menos al admitir un % superior.
Pues eso...guarda la linterna en un sitio muy seco o ponle Argón dentro jajajaja que es mejor aislante que el aire... aunque te la juegas no sé que puede pasar si calientas mucho el Argón.. ¿Algún químico?
22 Sep 2015 13:32 por UPz
<<
Avatar de Usuario

Moderador Global

Mensajes: 7604

Registrado: 16 Dic 2010

Ubicación: Barcelona

Re: Cerco vaporoso central

Haberla, hay una solución, pero pocos fabricantes la hacen posible.
Las zebralight, por lo que tengo entendido, tienen el LED aislado del alojamiento de la batería, y es de suponer que si ensamblan las linternas en un entorno deshumidificado esto no debería ocurrir.
23 Sep 2015 00:37 por Isaac Asimov
<<

Empieza a ver la luz

Mensajes: 37

Registrado: 12 Nov 2014

Ubicación: La Coruña

Re: Cerco vaporoso central

Muchas gracias por los consejos, amigos. Según lo que decís veo la cosa muy difícil ya que siempre guardo las linternas en la sala donde está el deshumificador trabajando día y noche. Lo que me extraña es que a mis otras linternas no les sucede eso (SR52, Crelant 7G10, TM15, etc), solo a una Ultrafire UF-80, que como no es de la misma calidad que las otras pienso que por eso no es tan estanca y creo que con la TM16 han tenido un pequeño desliz, que la junta no cierra perfectamente. Veremos a ver como va en los próximos días y a ver que puedo hacer...
Entiendo lo que dice Modulor, la humedad del aire siempre se condensa en las zonas frías, y si hay una gota de humedad en el interior del reflector al estar un tiempo en el exterior con tiempo frío y la linterna encendida esa gota va a evaporarse y depositarse en la zona más fría de la cabeza de la linterna, que es el cristal. Si es cierto que ninguna linterna es estanca y les entra un poco de aire entonces todas deberian de tener humedad en la zona del led y con el frío del exterior ocurrirles lo mismo, pero ya digo que a mis otras linternas excepto la Ultrafire no les ocurre. Saludos compañeros. :ilovefl: :birras:

© ForoLinternas