[ELECTRONICA] Ayuda con capacitor en FA Tacens Valeo 800W

Por si tienes otras aficiones que quieras compartir.

22 Nov 2025 18:38 por avila2474
<<

Tecnólogo LED

Mensajes: 176

Registrado: 02 Jun 2015

Ubicación: Gavà

[ELECTRONICA] Ayuda con capacitor en FA Tacens Valeo 800W

Un saludo a todos! Otro post por aquí, a ver si llegamos a buen puerto.

Me regalaron una fuente de alimentación Tacens Valeo de 800W, al cual le petó un capacitor de poliester con la especificación 105J 400V. Lo he reemplazado por uno de iguales características y la fuente ha vuelto a la vida. He verificado voltajes y aparentemente todo esta dentro de lo normal.

Ahora bien, abrí una consulta en chatgpt por curiosidad, ya que a pesar de que la info que da es casí el 95% veraz/correcta, siempre queda ese 5% de error que hay que coger con pinzas. Sé que para que chatgpt funcione bien, hay que entrenarla mediante scripts y demás parámetros que a mi se me escapan.

El tema de esto es que cuando metí la información sobre esto, me desaconsejó usar este tipo de capacitor porque en teoría no sería el indicado para la zona en donde esta montado, que es la zona de 220V ANTES de transformar la energía en DC, y más bien me recomendaba cambiarlo por uno clase X2 o X1 1uF 275 VAC.

La verdad es que me dejó con la mosca detrás de la oreja ya que la explicación es bastante lógica. De hecho, subí unas fotos al chat y es increible el poder de interpretación que tiene. Paso a transcribir el diálogo que tuve, resumiendo lo más importante:
Excelente foto 🔍 gracias.
Viendo el montaje, te explico lo que se observa:


El capacitor marrón (105J 400V) que mencionas está ubicado justo junto a las bobinas toroidales de cobre y el filtro EMI, en la parte de entrada de la fuente — justo donde también hay un capacitor amarillo X2 (etiquetado “CX1”, típico de filtros de línea).


➡️ Eso significa que tu capacitor está trabajando en la etapa de entrada de corriente alterna (AC de red), es decir, antes del puente rectificador.



🔸 Entonces, ese capacitor NO debe ser uno de poliéster 400 VDC normal.​

Debe ser un capacitor de seguridad tipo X2, específicamente diseñado para conexión entre línea y neutro en la red eléctrica.



✅ Reemplazo correcto:​

Busca un capacitor con estas características:


1 µF (microfaradio)
275 VAC (mínimo) o 305 VAC
Clase X2 (impreso en el cuerpo como “X2 275VAC” o “X2 305VAC”)
Material: Polipropileno (film capacitor)

Por ejemplo:


1 µF 275 VAC X2, polipropileno, clase X2


⚠️ No uses:​

Un capacitor marcado “400 VDC” (como el 105J 400 V original que se ve)
— puede sobrecalentarse o explotar con tensión AC de red.
Electrolíticos o cerámicos: no son adecuados para esta posición.


En resumen:


Sustituye el 105J 400V por un 1 µF 275 VAC clase X2 (de polipropileno).
Al subir una segunda foto, categóricamente confirmó que no es el capacitor indicado para la zona en donde esta montado:
Análisis de la imagen​

En la parte inferior izquierda se ve claramente:


El capacitor marrón (105J 400 V).
Está justo al lado del inductor doble (choque de modo común) y del capacitor amarillo X2 (marcado “CX1”).
Esa zona es la entrada del filtro EMI — justo donde llegan los cables de la red eléctrica (L y N).
A la derecha, se ve el puente de diodos (rectificador) y luego el capacitor electrolítico grande (de unos 400 VDC), típico de la etapa primaria de una fuente conmutada.

Esto confirma que ese capacitor marrón está conectado entre la línea y el neutro de la red AC, antes del puente rectificador.



✅ Conclusión​

Tu capacitor 105J 400 V no es el adecuado para esa posición, porque está sometido a tensión alterna de red y debe ser de tipo de seguridad clase X2.


El reemplazo correcto es:


🔸 Capacitor de seguridad clase X2
🔸 1 µF (microfaradio)
🔸 275 VAC o 305 VAC
🔸 Material: Polipropileno (MKP)
🔸 Montaje radial (PCB)
🔸 Separación de pines 22.5 mm o 27.5 mm (según el espacio de tu placa)


⚠️ Si colocas otro capacitor de 400 VDC normal​

No resistirá los picos de tensión de la red (de más de 600 V pico).
Puede calentarse, agrietarse o explotar con el tiempo.
Además, no cumple las normas de seguridad eléctrica.
Total, que aquí me tenéis pensando si reemplazar ese capacitor por otro de seguridad clase X2.

Algún electrónico en la sala que me pueda aconsejar sobre esto? no me cuesta nada reemplazarlo por el que recomienda ChatGPT.

Aquí el que indica: https://es.aliexpress.com/item/1005...g ... pt=glo2esp

También me comentó que debería de verificar en que posición se encuentra el capacitor, ya que si es uno de seguridad clase X2 (fase-neutro), o X1 (Fase-tierra o neutro-tierra), no encuentro el párrafo donde lo explica.

Ya se que esta fuente es antigua y que lo de 80 plus fue mentira en su momento, pero para el uso que le quiero dar, me es más que suficiente (PC NAS), y de hecho, me atrevería a decir que en cuanto a calidad, es mejor que la Tooq que tengo montada:

https://www.pccomponentes.com/tooq-tqxg ... lus-bronze

El ventilador que traía de serie lo tuve que cambiar porque era bastante, siendo que la ventaja que tiene la Tacens es que es cero dB, por lo que me vendría genial, y al ser modular, tendría menos cables por medio. Pero quiero que quede bien y necesito corregir esto para montar la fuente de alimentación. Quisiera evitar que reviente en 5 años por usar un componente de bajo coste (capacitor de céntimos en comparación al X2 que vale 1 euro por pieza) o se pueda llevar por delante algún componente del NAS. Podrían haber usado ese tipo de componente con la intención de que pete en X años (obsolescencia programada). Por norma general, nadie suele reparar una FA cuando se avería. Dejo por aquí una imagen de referencia, espero no se considere spam:

Imagen

El capacitor es el marrón que se encuentra abajo a la derecha, al lado del disipador blanco (que por cierto, la mia no lo trae).

Algún electrónico por la sala? Qué haríais?
22 Nov 2025 19:11 por bikersoy
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 4114

Registrado: 01 Nov 2014

Ubicación: Malaga, España

Re: [ELECTRONICA] Ayuda con capacitor en FA Tacens Valeo 800W

No se le das muchas vueltas por el coste de un condensador.
Si no vas a dormir tranquilo lo cambias.
O puedes esperar a que casque y lo cambias mañana o dentro de 10 años.
Picos de 600 v pues no sé en qué parte del circuito está pero en la Red si tienes un pico de 600v lo que menos me preocupa es este condensador, por qué se te va a freír todo lo que tengas en casa.
22 Nov 2025 21:29 por avila2474
<<

Tecnólogo LED

Mensajes: 176

Registrado: 02 Jun 2015

Ubicación: Gavà

Re: [ELECTRONICA] Ayuda con capacitor en FA Tacens Valeo 800W

bikersoy escribió:
22 Nov 2025 19:11
No se le das muchas vueltas por el coste de un condensador.
Si no vas a dormir tranquilo lo cambias.
O puedes esperar a que casque y lo cambias mañana o dentro de 10 años.
Picos de 600 v pues no sé en qué parte del circuito está pero en la Red si tienes un pico de 600v lo que menos me preocupa es este condensador, por qué se te va a freír todo lo que tengas en casa.
Que tal Biker!

Si a ver, según he estado investigando, originalmente la FA trae este tipo de condensador pero claro, no es el indicado para la zona en la que está montado, porque es para CC según el datasheet. Y lo que me sorprende es que esté montado en una zona donde se trabaja con corriente alterna.

Mi duda básicamente es, si el condensador de seguridad X2 que he comentado y que ha señalado chatgpt es correcto, porque vale, se que ha evolucionado bastante pero puede cometer errores y no soy de los que se fia al 100% porque es una tecnología que está en contínuo desarrollo y mejora. Además que es un chat que no está entrenado si no que la información es genérica aún cuando eche mano de foros o webs especializados. Y eso solo lo sabe un técnico.

De ahí que por eso abra este post. Si me dicen, SI, es el recomendado, entonces voy a tiro hecho, pero si me dicen no, dejalo que sirve igual aunque luego pete en 5 años, pues nada. No me como el tarro más y monto la FA.

Me entiendes?
22 Nov 2025 22:24 por jorgefrty
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 2924

Registrado: 27 Ene 2012

Ubicación: La Rioja

Re: [ELECTRONICA] Ayuda con capacitor en FA Tacens Valeo 800W

bikersoy escribió:
22 Nov 2025 19:11
Picos de 600 v pues no sé en qué parte del circuito está pero en la Red si tienes un pico de 600v lo que menos me preocupa es este condensador, por qué se te va a freír todo lo que tengas en casa.


Este tío es un máquina :D :D
22 Nov 2025 22:32 por bikersoy
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 4114

Registrado: 01 Nov 2014

Ubicación: Malaga, España

Re: [ELECTRONICA] Ayuda con capacitor en FA Tacens Valeo 800W

Mira este video no es de inteligencia artificial, es inteligencia humana, da una explicación sobre estos capacitores y su función.
Además siempre se puedes preguntar en los comentarios.
22 Nov 2025 22:41 por bikersoy
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 4114

Registrado: 01 Nov 2014

Ubicación: Malaga, España

Re: [ELECTRONICA] Ayuda con capacitor en FA Tacens Valeo 800W

jorgefrty escribió:
22 Nov 2025 22:24
bikersoy escribió:
22 Nov 2025 19:11
Picos de 600 v pues no sé en qué parte del circuito está pero en la Red si tienes un pico de 600v lo que menos me preocupa es este condensador, por qué se te va a freír todo lo que tengas en casa.


Este tío es un máquina :D :D
Ese condensador lo primero es electrolítico de corriente continua y con polaridad.
Está en el circuito de rectificación y no en el filtrado de ruido como el del compañero que está antes de los diodos por eso trabaja con alterna.
Y los picos de tensión son los del bobinado no los de la red.
23 Nov 2025 10:06 por jorgefrty
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 2924

Registrado: 27 Ene 2012

Ubicación: La Rioja

Re: [ELECTRONICA] Ayuda con capacitor en FA Tacens Valeo 800W

bikersoy escribió:
22 Nov 2025 22:41

Picos de 600 v pues no sé en qué parte del circuito está pero en la Red si tienes un pico de 600v lo que menos me preocupa es este condensador, por qué se te va a freír todo lo que tengas en casa.
bikersoy escribió:
22 Nov 2025 22:41
Ese condensador lo primero es electrolítico de corriente continua y con polaridad.
Está en el circuito de rectificación y no en el filtrado de ruido como el del compañero que está antes de los diodos por eso trabaja con alterna.
Y los picos de tensión son los del bobinado no los de la red.
Por eso,que en la única parte que puede tener una tensión de 600v es en la entrada.
Si el original a petado,igual es un poco justo y es mejor poner uno de 600v de poliester,Si el fabricante ya ha puesto uno de 400v supongo que es porque puede llegar a esa tensión el circuito :nusenuse:

© ForoLinternas